
A fin de tender puentes que faciliten el intercambio Sur-Sur, ofrecemos una selección de autores y autoras que incluye escritores contemporáneos no consagrados, activistas revolucionarios de Asia, África e internacionalistas latinoamericanos, así como teóricos del anticolonialismo y el antirracismo que planteen problemáticas y temáticas del Sur global orientadas a construir un sentido crítico de la realidad.
Nuestras publicaciones van dirigidas a hombres, mujeres y disidencias con sensibilidad histórica hacia África y Asia; personas que se cuestionen y critiquen los discursos hegemónicos y primermundistas; así como personas que se autoidentifican como afrodescendientes y que buscan reconectar con sus orígenes.
Hemos organizado nuestro catálogo en tres colecciones



La Colección Cauce ofrece a nuestras lectoras y lectores acceso a fuentes primarias de información: textos y discursos originales de líderes y lideresas revolucionarias de África y Asia, así como de la diáspora caribeña.
La Colección Ráfaga ofrece a nuestras lectoras y lectores una serie de ensayos políticos y sociales desarrollados desde una perspectiva situada en la observación de los procesos africanos y asiáticos.
La Colección Quebrada ofrece a nuestras lectoras y lectores acceso a literatura africana y asiática contemporánea y no hegemónica.
“HaidarEid es profesor de Literatura Comparada en la Universidad Al-Aqsa de la ciudad de Gaza. Durante la fase final de este libro, el edificio de su apartamento –donde vive con su esposa y sus dos hijas– fue bombardeado por las fuerzas israelíes del apartheid. Con su familia, huyó hacia el sur, a la ciudad de Rafah, mientras las bombas caían tras ellos. Con gran firmeza y determinación, Haidar envió una serie de audios por WhatsApp a través de un servicio de Internet cada vez más escaso para completar el libro y dotarlo de los prólogos que ahora podemos leer. El libro Descolonizando la mente palestina es producto, por tanto, de la ocupación israelí de las tierras palestinas desde 1948, pero también del bombardeo puntual israelí de la Franja de Gaza desde 2008 y, más recientemente, desde la segunda semana de octubre de 2023. Este es un libro de una zona de guerra, un libro de garra, un libro de inmenso sentimiento.”



Título original: Decolonising the Palestinian Mind
Traducción: Lu Barcenilla
Prólogo: Daniel Jadue
Epílogo: Vijay Prashad
Colección: Ráfaga
ISBN: 978-956-08138-0-0
Año: 2025
Edición: Rústica
Páginas: 216